Plantas de interior resistentes ¿Sabes cuáles son?

No cabe duda que las plantas proporcionan color, alegría y un pedazo de naturaleza en nuestro hogar. Nos gusta tener ese rincón verde y de flores de colores con plantas de interior resistentes y que sean sencillas de mantener. Además, en decoración suponen esa bocanada de aire fresco, dan un toque natural y son la mejor opción para embellecer el interior de tu hogar, sea cual sea el estilo que tengas.

Son un elemento estético que alegra la vista, y siempre podemos encontrar multitud de ideas y trucos para crear decoraciones únicas con estas plantas, como son usarlas con algunas de nuestras macetas decoradas.

Pero para que se mantengan, es necesario conocer cómo cuidar plantas de interior, la luz que necesitan, las pautas de riego y la poda de cada una de ellas. Aunque ya avisamos de antemano que las plantas de interior que os mostramos aquí son sencillas de mantener y muy duraderas.

En Les Morts te detallamos, a continuación, plantas de interior duraderas poca luz que puedes utilizar en tu casa.

Plantas de interior duraderas esenciales en tu hogar

A continuación, te enumeramos plantas de interior que sientan muy bien al ambiente y decoración de tu hogar, ya sea por su color verdoso como sus formas evocadoras.

Tillandsia o pluma rosa

La Tillandsia o pluma rosa está compuesta por hojas largas y curvadas y una parte denominada bráctea en forma de espiga de un intenso color rosa.

Pertenece a la familia de las bromelias y es epífita, es decir, crece en otras plantas y se alimenta de sus nutrientes. 

Cuidados Tillandsia o pluma rosa

Para su cuidado, necesita una temperatura entre 15 a 25ºC y con una iluminación indirecta.

Hay que evitar el exceso de riego y lo mejor es regarla con un pulverizador, al menos una vez a la semana en invierno y dos si hace más calor.

Cactus de todos los colores y tamaños

Los cactus forman parte de la amplia familia de las suculentas.
Son plantas que tienen gran acumulación de agua para sobrevivir en su hábitat y suelen transformar sus hojas en espinas para defenderse de insectos y animales herbívoros.

Cuidados cactus

Sus cuidados son muy básicos: necesitan varias horas de luz al día, no aguantan bien las corrientes de aire y requieren un riego moderado (invierno hay que reducirlo al máximo, en primavera regarlas cada 10-12 días y en verano cada 4 a 8 según el clima).

Crasas, naturaleza por muy poco

Como en el caso de los cactus, pertenecen a la familia de las suculentas, aunque en lugar de espinas resguardan el agua en sus hojas, por lo que tienen ese aspecto de carnosas.

Cuanto más se riegan, más vistosas serán las mismas.  Existen multitud de formas y colores y se adaptan muy bien al ambiente de interior.

Cuidados plantas crasas

Para saber si necesitan riego, podemos introducir un dedo en la tierra y, si no sentimos que está húmeda, entonces necesitan riego. Otro indicativo es el color de sus hojas, ya que se volverán amarillentas o moradas si necesitan agua. En cuanto al intervalo de riego, es similar al de los cactus.

Violeta africana o como colorear el espacio

Son plantas muy resistentes y duraderas. La violeta africana o Saintpaulia es reflejo de elegancia y necesita poca luz y, con la dosis justa, proporcionan flores durante todo el año.

Se pueden encontrar varios colores como violeta, azul, rosa, rojo o multicolor.

Cuidados planta Violeta Africana

No soportan las bajas temperaturas (menos de 10ºC), por lo que es recomendable que estén entre los 17 a 21ºC. Se riegan de forma moderada y hay que evitar a toda costa la humedad en sus raíces.

Sansevieria o Lengua de suegra

Si eres de los que comienzan en el mundo de las plantas, esta lengua de suegra o sansevieria es una buena forma de hacerlo. Aguanta bien las temperaturas extremas y es resistente a las plagas. Además, renueva el aire del ambiente y es una planta eternamente verde.

Ciudados de Sansevieria o lengua de suegra

Evita exponerla a corrientes de aire.
Agua: Riega la Sansevieria moderadamente cada 2-3 semanas en primavera y verano, y reduce la frecuencia en otoño e invierno. Asegúrate de que el suelo se seque completamente antes de regar de nuevo.
Temperatura: La Sansevieria prefiere temperaturas entre 16°C y 27°C. No la expongas a temperaturas por debajo de los 10°C.
Limpieza: Limpia las hojas de vez en cuando con un paño húmedo para quitar el polvo.

Planta de jade o planta del dinero

La planta de jade, también llamada Crassula ovata es conocida por sus hojas carnosas de color verde que, juntas, conforman un pequeño arbolito.

Así mismo, se la llama la planta del dinero o buena suerte dentro de la cultura china.

Cuidados de planta de jade

Forma parte de las suculentas y, como estas, requiere pocos cuidados (regar cada 15 días) y pueden llegar alcanzar los 2 metros de altura. 

Phalaenopsis orquídea, una flor delicada y elegante

Es más resistente de lo que parece y se destaca porque florece de manera rápida y con muy pocos cuidados.

Cuidados de la orquídea, plantas de interior con flor

Necesita luz de forma indirecta para que no se queme y contar con un sustrato de corteza, lo justo para formar sus raíces. Se recomienda regar cuando el sustrato se haya secado y las raíces pasen a ser de un tono plateado. 

Hiedra

O Hedera hélix es una planta trepadora y verde que antiguamente servía para decorar jardines e invernaderos.

Hoy en día podemos encontrar variedad de especies que soportan bien el interior de los hogares.

Cuidados de la hiedra

Necesitan para crecer tierra arcillosa y abonada y riegos frecuentes, así como mucha luz.

Pachira acuática

Este árbol que nos recuerda a una palmera no requiere mucha luz y es la opción ideal para hogares donde el sol no entre en demasía.

Es una planta originaria de México que puede alcanzar los 20 metros de altura, pero en casa apenas crece hasta los 2 metros.

Cuidados Pachira acuática

Es resistente y únicamente necesita ser regada una vez a la semana en verano y cada dos días en invierno.

Plantas de interior poca luz como elementos decorativos

Las plantas, unidas con macetas decoradas, pueden crear efectos interesantes y sin tener que invertir mucho dinero para ello. Algunas pueden ser colgadas, puestas en pedestales o en macetas llamativas, como las calaveras decorativas que tenemos en Les Morts.

Cualquier zona de la casa es susceptible de ser decorada y se pueden hacer multitud de combinaciones. Eso sí, hay que tener en cuenta ciertos tips:

maceteras decoradas calavera les morts halloween
  • Elegir las plantas de interior tras saber sus cuidados y necesidades de luz y temperatura.
  • Escoger el espacio donde situar las plantas de interior y saber cuánto crecerán estas (no se recomienda nunca ponerlas cerca de radiadores y corrientes).
  • No elegir nunca una planta de exterior para ubicarla en el interior, no sobrevivirán.
  • Escoger un buen macetero decorado para poner la guinda al pastel en la decoración. Es decir, no vale de nada tener una planta impresionante con un macetero horrible.
  • En todo tipo de estilo de decoración queda muy bien la combinación de 2 o 3 plantas, ya sean iguales en distintos tamaños.
  • Las plantas de interiores pueden ayudar a delimitar zonas. Separar comedor y salón, despacho o comedor, el comienzo de una escalera, etc.
  • En la cocina son idóneas las plantas aromáticas debido a su agradable olor.
  • Son recomendables las plantas para interior con personalidad para situarlas como centro de mesa, en un baño o la cocina.

Ahora que conoces qué plantas son buenas para interiores más populares y resistentes, puedes tenerlas en tu casa decoradas con algunos de los modelos de macetas calavera que tenemos en Les Morts. Contáctanos para más información.

Más
articulos